Cartón Circular impulsa el Plan Industrial Circular 2025–2029: una solución colectiva para el fomento del ecodiseño y la sostenibilidad del envase

en El sector/Noticias por

El Real Decreto 1055/2022, de envases y residuos de envases, establece que todos los Productores de Producto que superen determinados umbrales anuales están obligados a aplicar un Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño a partir del año siguiente y que tenga una duración de cinco años. Esta obligación se extiende a todos los tipos de envases, ya sean domésticos, comerciales o industriales, y con independencia de su uso.

En este contexto, Cartón Circular ha promovido su Plan Industrial Circular para el periodo 2025-2029, como una solución colectiva y práctica que facilita el cumplimiento de la normativa sin necesidad de elaborar un plan individual, optimizando así recursos y tiempo para las empresas adheridas.

Una respuesta eficaz a la nueva normativa

A través de este plan, Cartón Circular pone a disposición de las empresas un servicio técnico especializado que ofrece acompañamiento integral y promueve la innovación en el diseño y gestión de los envases, impulsando mejoras en reciclabilidad, reutilización y uso de materiales reciclados.

El PIC también refuerza el compromiso empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 12: Producción y Consumo Responsable, contribuyendo a reducción en la generación de residuos de envases, fomento la reutilización, mejora la reciclabilidad, incorporación de materia prima secundaria en la fabricación y minimización del impacto ambiental.

De este modo, el plan contribuye a que cualquier tipo de empresa que use envases en su operativo avance hacia un modelo de producción y transporte de productos más eficiente y responsable, en el que la sostenibilidad se convierte en un valor añadido y un factor de competitividad.

Compromiso colectivo más allá de la obligación

Más allá del cumplimiento normativo, el Plan Industrial Circular representa una oportunidad para reforzar la colaboración entre empresas y fortalecer su compromiso ambiental. Incluso aquellas compañías que no estén obligadas por los umbrales establecidos pueden sumarse de forma voluntaria, demostrando su implicación con la economía circular y el desarrollo sostenible. 

Así, el PIC se consolida como un proyecto común que impulsa la prevención, la reducción y la reutilización de residuos, alineando a la industria con los desafíos ambientales del presente y del futuro.

Una solución integral para la gestión de todo tipo de envases industriales

Además del Plan Industrial Circular (PIC), Cartón Circular ofrece una solución abierta a productores de envases de cualquier material, que permite garantizar la trazabilidad de los envases industriales y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de gestión de envases y residuos de envases, manteniendo el modelo actual de gestión de residuos. Este sistema cuenta con una tarifa única de 8 euros por tonelada para los envases de carácter industrial, independientemente del material, aportando transparencia y sencillez al proceso.

De este modo, Cartón Circular se consolida como un socio estratégico para la industria, facilitando el cumplimiento de la legislación y promoviendo una gestión más eficiente y sostenible de los envases industriales.

Para adherirse o resolver cualquier duda, puede contactar a través del correo electrónico info@cartoncircular.es